jueves, 29 de noviembre de 2018

plantilla EEPPA

 EEPPA
Administrar y orientar el manejo del Medio Ambiente urbano del Distrito de Cartagena, propiciando su conservación, restauración y desarrollo sostenible, propendiendo por una mejor calidad de vida enmarcada en los criterios de equidad y participación ciudadana. 


E= El entorno que quieres mejorar
E=Explica tu solucion
P=¿Porque tu solucion es buena?
P=¿Por que yo?
A=LLamada la atencion

AIDA

 TECNICA AIDA
El conocimiento del mercado y la experiencia profesional me llevan a determinar que si existe una técnica que garantice el éxito en las ventas y a la vez nos ayude a fidelizar al cliente, esta es la famosa AIDA
                                                                                                                                                                     Atención
La atención es la polarización de los sentidos sobre un punto, la aplicación de la mente a un objeto; es despertar la curiosidad. Ante los millares de estímulos que ofrece la vida cotidiana, las personas reaccionan respondiendo a las que están relacionadas con su propia actividad y desestimando los demás.
Resultado de imagen para que es la tecnica aida Interes
Despertar el interés es lo que se pretende al captar la atención. Se puede definir como una atención continuada, como una forma de curiosidad no satisfecha. El diccionario dice que es una "inclinación hacia una persona o cosa" y hasta cierto punto esta acepción también es válida en ventas.
Deseo
El deseo de poseer el producto es consecuencia de una buena demostración. Este paso consiste en mostrar y convencer. Una demostración es exponer el producto en uso, destacando los beneficios que proporcionará al comprador. Crear la sensación de que ya tiene el producto, que ya tiene la solución que le brinda el producto. Esto produce una segunda sensación, esta vez de ansiedad o temor de perder el producto, de perder la solución a su problema, de perder la satisfacción de tener la solución de un problema..
Aida
La acción se concreta en la adquisición del bien o servicio ofrecido. El mensaje debe conducir a la acción; precisamente a la acción de comprar.
Después de solventar todas las objeciones para inducir la acción de comprar se puede ofrecer la opción de reembolso o devolución.

Equipos de proteccion

LOS EQUIPOS DE PROTECCION

El equipo de protección personal (EPP) incluye cualquier cosa que alguien pueda usar o ponerse para mitigar las amenazas que los peligros del lugar de trabajo plantean para la salud y la seguridad.

Resultado de imagen para equipos de proteccion

-Botas
-Guantes
-Casco
-Mascarrilla

sábado, 17 de noviembre de 2018

Diagrama de flujo

          DIAGRAMA DE FLUJO

¿Qué es un diagrama de flujo?

Resultado de imagen para diagrama de flujoUn diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia. Pueden variar desde diagramas simples y dibujados a mano hasta diagramas exhaustivos creados por computadora que describen múltiples pasos y rutas. Si tomamos en cuenta todas las diversas figuras de los diagramas de flujo, son uno de los diagramas más comunes del mundo, usados por personas con y sin conocimiento técnico en una variedad de campos. Los diagramas de flujo a veces se denominan con nombres más especializados, como "diagrama de flujo de procesos", "mapa de procesos", "diagrama de flujo funcional", "mapa de procesos de negocios", "notación y modelado de procesos de negocio (BPMN)" o "diagrama de flujo de procesos (PFD)". Están relacionados con otros diagramas populares, como los diagramas de flujo de  datos (DFD) y los diagramas de actividad de lenguaje unificado de modelado (UML).


El diagrama

  EL DIAGRAMA
Un diagrama es un gráfico que puede ser simple o complejo, con pocos o muchos elementos, pero que sirve para simplificar la comunicación y la información sobre un proceso o un sistema determinado.
          
          Responde las siguientes preguntas:
         
  ¿Que es un proceso productivo?
  Es lasecuencia de actividades requeridas para elaborar bienesque realiza el ser humano parasatisfacer sus necesidades; esto es, la transformación de materia y energía (con ayuda de la tecnología) en bienes y servicios (y también, inevitablemente, residuos).

   ¿El diagrama trabaja con simbolos?
representar diferentes tipos de acciones o pasos en un proceso. Las líneas y flechas muestran la secuencia de los pasos y las relacionese entre ellos. Estos son conocidos como símbolos de diagrama de flujo.

Símbolos básicos de diagramas de flujo

¿Que se entiende por diagrma de flujo?
Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender



4 bimestre

Imagen relacionada 

Objetivos

LOS OBJETIVOS
Una meta para alcanzar en un tiempo determinado
OBJETIVO GENERAL:
Un objetivo general es la finalidad del por qué empezamos a desarrollar un proyecto. Este tipo de objetivo no identifica nunca un dato medible y evaluable dentro de la estrategia del proyecto, sino que describe en términos generales aquello que queremos alcanzar al finalizar nuestro trabajo, o con un determinado negocio.

OBJETIVO ESPECIFICO:
Los objetivos escíficos de un proyecto corresponden a los pasos que debemos seguir para alcanzar el objetivo general. Digamos que concretan de alguna forma los objetivos generales. Un objetivo específico da parte de la solución para acercarnos al propósito general del proyecto.
Resultado de imagen para objetivos general y especificos

MINI CANVAS

DISEÑANDO EL MINI CANVAS
Resultado de imagen para mini canvas¿que es un mini canvas?
El Mini-Canvas (o pequeño lienzo del modelo de negocio)
 es una herramienta revolucionaria, visual y divertida que
 utilizan las organizaciones más jóvenes para entender, 
definir e innovar sus modelos y propuestas de valor.

Si tienes una idea y quieres diseñar tu modelo de negocio de una manera más práctica y trabajar e innovar en él  hazlo con esta herramienta, te va a encantar!! Es una de las herramientas más empleadas en la metodología Lean Startup.Antes de redactar cualquier memoria de proyecto o plan de empresa explicando todos los apartados que componen el modelo de negocio, es crítico esbozar y realizar un análisis canvas para desarrollar el modelo de negocio de una manera rápida y sencilla.La mejor herramienta para realizar este trabajo previo de reflexión y análisis, es el modelo Canvas de tu negocio o Business model Canvas.


Establecemos el sentido y el mantra

EL SENTIDO Y EL MANTRA DEL PROYECTO

Mision: Proporcionar luz y seguridad a las personas que tienen miedo a la oscuridad
Vision: La lampara sea exportada a otros paises y satisfacer a los clientes.

 MANTRA DEL PROYECTO:

Empresa: ILUMINATION
C.S: PROPORCIONAR LUZ PARA EMBELLECER TUS NOCHES 
Mantra: ILUMINA TU DIA

TRABAJO COOPERATIVO

                    APRENDER A ESCUCHAR
Organizar grupos por numero:
Resultado de imagen para niños organizados por tamaño caricatura

Juntarse por animalitos:
Resultado de imagen para niños disfrazados de animalitos

Del grupo de 3 personas, uno hablaba y las otras dos escuchaban:


Imagen relacionada
Cada tres minutos cambiaban de roles:
Imagen relacionadaResultado de imagen para reloj

Compartir informacion:
Resultado de imagen para COMPARTIR INFORMACION





3 bimestre

Resultado de imagen para 3 bimestre

Proceso y valoracion de un prototipo

                                                         VALORACION DE UN PROTOTIPO


Alumno 1= Me gustaria hacer los ejercicios en ingles. Asi podria practicar
Alumno 2=Me resulta aburrido jugar sin sonido.
Alunmo 3=He terminado el juego muy rapido.


Sugerencia1= Crear una version extendida con un costo añadido para el cliente.
Sugerencia 2=Crear pantallas adicionales para ampliar el video juego.
Sugerencia 3=Buscar un musico que componga la banda sonora del video juego.
Sugerencia 4=Reducir el video juego en distintos idiomas.
Sugerencia 5=Buscar usuarios en beta testeros para mejorar el video juego.

¿Que es una propuesta de valor?


  ¿QUE ES LA PROPUESTA DE VALOR?

La propuesta de valor es la expresión concreta del conjunto de beneficios que recibirán los clientes a los que se dirige como consecuencia de hacer negocio con quien la propone. A cambio de esos productos y servicios ofrecidos, la empresa obtiene de sus clientes, en la mayoría de los casos, una remuneración.En la medida en que la propuesta de valor sea singular o muy específica para sus clientes, más interesados estarán en adquirir dichos productos o servicios de la empresa que se los ofrece.

Nuestra propuesta de valor ha de ser capaz de convencer a un cliente potencial de que la oferta presentada será la que mejor atenderá el problema de ver satisfecha esa necesidad concreta a la que nos dirigimos.
Resultado de imagen para propuesta de valorLa mayoría de las empresas suelen presentar unas propuestas de valor poco adecuadas. Se suelen centrar en la descripción de las características de la oferta, de las propias capacidades de la empresa, o de su superioridad en relación a posibles ofertas de la competencia. En no pocas ocasiones se presentan de manera sobrevalorada lo que las hace parecer poco creíbles.
Los clientes son cada vez más exigentes. Si la propuesta de valor no está claramente formulada y referida a la atención de necesidades bien identificadas, los clientes no se mostrarán interesados porque entenderán que la oferta no se dirige a ellos.
Una propuesta de valor será eficaz si describe lo que se obtendrá en forma de resultados concretos para el cliente, tanto en términos cualitativos (necesidad atendida) como cuantitativos (beneficio económico que le reportará al cliente nuestra oferta).
Observa que salvo cuando nos dirijamos a clientes genéricos, lo que cada vez es menos interesante, nunca se debe partir de un producto o servicio preestablecido.
Dicho de manera un tanto radical: a la hora de definir tu propuesta de valor considera que careces de un producto o servicio. Sólo tienes potenciales clientes con problemas para satisfacer necesidades concretas, ya sean expresadas por ellos o que tu seas capaz de anticipar.

Degustacion de mistura

  MISTURA 
La Feria Gastronómica Internacional de Lima, también llamada Mistura, es una feria anual que se realiza en la ciudad de Lima. Esta feria es organizada por la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), asociación civil sin fines de lucro fundada por el chef Gastón Acurio, y actualmente liderada por su presidente Bernardo Roca Rey.
Resultado de imagen para mistura
El nombre de Mistura se refiere a un ramillete de flores diversas, que en la época del virreinato, las damas peruanas repartían a los asistentes a un evento.1Mistura está organizada para mostrar la gran biodiversidad y riqueza del país. Alrededor de 350 productores de todas las regiones del Perú. Cada año se presentan más de 50 restaurantes, 70 carretillas y alrededor de 16 cocinas rústicas, además de cocinas regionales y una mayor oferta de bebidas.
Además de los productos, platos a disfrutar, en mistura se realizan concursos, premiaciones (Mejor Cocinero Joven, Mejor Panadero, Mejor Pastelero Joven, El Inter-escuelas, etc.) y lo mejor del arte y música.
Resultado de imagen para mistura
También, se cuenta con la presencia de una gran delegación de cocineros internacionales y expositores nacionales e internacionales.

Prototipo

 PROTOTIPO 

Resultado de imagen para prototiposUn prototipo es una simulación del producto final. Es como una maqueta interactiva cuyo objetivo principal es probar si el flujo de interacción es el correcto o si hace falta corregirlo.
Los prototipos dan vida a cualquier diseño y proporcionan una gran cantidad de información sobre la interacción del usuario en varios niveles. No sólo nos permiten poner a prueba la viabilidad y la utilidad de nuestros diseños antes de que se comience a programar, sino que tambiénayudan a descubrir mejoras e innovaciones inesperadas que pueden hacer nuestro proyecto aún mejor.
¿Cómo se crean los prototipos?
Resultado de imagen para prototiposNormalmente se tiende a diseñar prototipos de baja fidelidad porque, siempre y cuando un prototipo simule el flujo de interacción deseado y de la sensación de que estamos usando el producto final, será aceptable. Elementos como el diseño visual pueden quedarse en un segundo plano por el momento. Y, además, se tarda mucho menos tiempo y requiere menos esfuerzo construir un prototipo de baja fidelidad.

El Boceto

 BOCETO
Resultado de imagen para trabajos de bocetosSe utiliza la expresión estilo abocetado7​ para designar al de los pintores cuya obra, sólo aparentemente, tiene un aspecto de ejecución "fácil",8​ "rápida" y "no terminada" ("imperfecta" -non finito o "estética de lo inacabado"-), con predominio de la gestualidad y la pincelada suelta, también llamada "impresionista". En oposición, las obras en las que el pintor insiste en un acabado pulcro o pulido de los detalles se suelen calificar como de ejecución "academicista" o "preciosista

Funciones y técnicas. Bocetos en otras artes

Resultado de imagen para funciones y tecnicas bocetos en otras artesLos bocetos cumplen diversas funciones. Pueden ser, como "estudios" o "apuntes", dibujos más o menos detallados que plasmen formas concebidas por la imaginación del artista, o reproduzcan (con mayor o menor fidelidad o alteración al modelo -arte figurativorealismo en el artecopiareproducciónréplicafalsificación-) formas de la naturaleza o de otras obras de arte con el fin de estudiar su estructura o composición, independientemente de que con posterioridad se realicen en otras obras o queden tal cual; mientras que, como "esbozos" o "bosquejos", pueden ser el primer trazado de puntoslíneas y manchas que constituye la base inicial de la superficie pictórica.
Un boceto puede estar ejecutado a mano alzada sobre papel, utilizando instrumentos de dibujo básicos (como la plumao el lápiz y la goma de borrar), generalmente sin instrumentos de dibujo auxiliares; ser un apunte rápido de lo que luego llegará a ser un dibujo definido o la obra de arte final en sí; o plantearse como una primera aproximación o "ataque" de la obra ya planteada, pero aún no totalmente definida, que se realiza ya con materia pictórica usando pincelesbrochas o espátulas. A pesar de lo rudimentario que se supone a la traza de un boceto o esbozo, la habilidad del pintor o dibujantele puede permitir aprovechar todo tipo de recursos compositivos y usar todo tipo de técnicas visuales, como el colorla luz y la sombra, la perspectiva y las vistas ortogonales, etc. Además de los bocetos monocromos (carboncillosanguinasepiabistre y otras tintas, con o sin aguadas, o con toques de creta -que resaltan por su blancura-), también hay bocetos polícromos que incluyen el color mediante cualquier técnica de pintura, desde los lápices, ceras o tizas de colores hasta la acuarela y el gouache e incluso el temple y el óleo (boceto al óleo). Además del papel, también puede utilizarse para un boceto cualquier otro tipo de soporte pictórico, especialmente si se está acometiendo el esbozo directamente sobre el soporte proyectado para la obra definitiva.

Tecnica Scamper


    Scamper 


Resultado de imagen para scamperSe trata de una técnica creativa que se usa para darle la vuelta, o ir más allá, con una idea o producto ya existente que no nos acaba de convencer. Queremos mejorar algo, pero no sabemos cómo. Aborda un problema desde un montón de nuevas perspectivas, lo cual obliga a nuestra mente a trabajar desde un montón de ángulos distintos.
Una vez tenemos claro el problema que nos tiene atascados, o el punto que simplemente, queremos mejorar, se trata de hacer preguntas en torno a él a las que trataremos de dar respuesta de una forma lo más creativa posible. Las preguntas giran en torno a 7 conceptos, los cuales conforman las siglas de SCAMPER:
SUSTITUIR: ¿Qué podemos sustituir para bajar costes?, ¿qué pasa si sustituimos este proceso?, ¿qué pasa si cambiamos la plataforma de ventas?
COMBINAR: ¿Qué pasaría si combinamos este servicio con este producto?, ¿qué combinaciones reducirían costes?, ¿podemos combinar nuestro servicio con el de otra empresa para aportar valor?
ADAPTAR: ¿Cómo podemos adaptar el producto para que cumpla esta otra función?, ¿cómo podemos adaptar esta técnica empresarial que usan en Vietnam para nuestra empresa?, ¿cómo podemos adaptar nuestro servicio para que llegue a más personas?
MODIFICAR: ¿Qué se puede modificar para organizar mejor las reuniones con clientes?, ¿qué pasaría si se modifica el envoltorio del producto?
PONER OTROS USOS: ¿De qué otra forma se puede usar el producto?, ¿en qué otros contextos podemos presentar nuestro servicio?, ¿en qué otros soportes funcionaría nuestra campaña publicitaria?
ELIMINAR: ¿Qué se eden eliminar de nuestra carga de trabajo y subcontratar?puede eliminar para simplificar el producto/servicio?, ¿qué tareas se pu
REORDENAR: ¿Qué pasa si ofrecemos estos servicios en distinto orden?, ¿y si se reordena el proceso de fabricación?

2 bimestre

Resultado de imagen para 2 bimestre